El año 2020 es uno que difícilmente podremos olvidar. Para muchos, representaba un año decisivo; después de todo, veinte-veinte evoca la idea de una visión perfecta. Pero lo que sucedió después cambió todo. Recuerdo que en aquel tiempo, un colega me compartió una frase que resumía el sentir de muchos: "Si quieres ver reír a Dios, cuéntale tus planes". Aunque en lo personal, no creo que Dios se ría de nuestros planes, sí nos invita a confiar en los suyos, que son mucho más altos y perfectos que los nuestros. La Biblia nos enseña que Dios tiene un propósito en todo lo que hace. Él no actúa de manera improvisada ni deja nada al azar. Sin embargo, dentro de su plan, también hay espacio para la planificación humana. Dios no nos llama a vivir sin dirección ni propósito. De hecho, al diseñar planes, reflejamos en cierta medida el carácter de Dios, quien también es un Dios de orden y propósito. La clave está en someter nuestros planes a su voluntad. No basta con idear estrategias y fijar metas; debemos llevar cada decisión ante su altar, permitiendo que Él las refine, las santifique y las alinee con su propósito eterno. Planear es bueno, pero confiar en la soberanía de Dios es mejor. Así que sigue soñando, sigue planeando, pero recuerda que su propósito siempre será mejor que cualquier plan que podamos trazar.
Lea más mensajes de Cada Día haciendo click abajo.
Usted puede también recibir diariamente los mensajes en su e-mail. Conozca más haciendo clic abajo.
EN PERSPECTIVA trata de una manera ágil lo que a todos les interesa o debería interesarles.
Programa ideal para que las estaciones o redes de TV separen espacios y programas EN PERSPECTIVA usa un lenguaje común y establece un vínculo con pensamientos o temas bíblicos que pueden guiar al televidente a buscar más información sobre los temas tratados o la sugerencia bíblica.
Últimas publicaciones del blog
Artículos y mensajes
Notícias
Mensajes
Bienvenido, Rev. Huascar de la Cruz, nuevo Director de Ministerio Reforma
Rev. Huascar De la Cruz
Rev. Guillermo Serrano
Ministerio Reforma da la bienvenida al nuevo Director ante la jubilación del Rev. Guillermo Serrano que trabajó por 29 años en esa posición.
El Rev. De la Cruz es mexicano y se ha desempeñado como pastor en la Iglesia Nacional Presbiteriana de México. Ha sido Director del Seminario Teológico Presbiteriano del Sureste, en México. Es conferencista y escritor de la historia del presbiterianismo local. Tiene un Doctorado en Teología otorgado por el Seminario Juan Calvino, de Michigan, EE. UU.
El Rev. Huascar de la Cruz vive en la ciudad de Villahermosa en Tabasco, México, junto a su esposa y 4 hijos.
En esa misma localidad está basado a partir de este año el Ministerio Reforma.
Ministerio Reforma comenzó con un programa de radio “La Hora de la Reforma” en 1965. La voz del Rev. Juan Boonstra llegó a todos los rincones de nuestra América mediante las ondas cortas de las emisoras HCJB de Quito, Ecuador, Trans Mundial de Bonaire, Antillas Holandesas y KGEI, La Voz de la Amistad, de San Francisco, EE.UU.
Cuando el Rev. Boonstra se retiró (1991), comenzó la dirección del Rev. Guillermo Serrano, quien, hasta la fecha ha sido la voz e imagen del Ministerio Reforma. Hoy, los programas para la radio y la televisión, además de lo que se hace en las redes sociales, forman parte de la programación diversos medios de comunicación en América Latina y España.
El Rev. Guillermo Serrano seguirá trabajando medio tiempo, de manera de ayudar en el proceso de transición.
Todos los que formamos parte del Ministerio Reforma deseamos lo mejor al nuevo director y que su ministerio sea de bendición para América Latina, España, los Estados Unidos y todos los lugares del mundo donde los distintos programas de comunicación llegan todos los días con el potente mensaje de salvación de Jesucristo.
Rev. Juan Boonstra