15 de abril del 2025
Marcos 1:1-17
ENTRE DIOS Y EL CÉSAR
“¿Está bien que paguemos impuestos al emperador romano, o no? ¿Debemos o no debemos pagarlos?” Marcos 12:14
Hablar de política siempre es motivo de controversia. Esto no es nuevo, pues en tiempos de Jesús ocurría lo mismo. Había rivalidades entre quienes estaban a favor del imperio romano y quienes estaban en contra. Pero en este pasaje ocurre un milagro: dos grupos, enemigos declarados en sus posturas políticas, se unen ese día con tal de atrapar a Jesús. Es por eso que presentan a Jesús que ellos están convencidos que no podrá resolver. “¿Es lícito dar tributo a César, o no? ¿Daremos, o no daremos?” (v. 14 RVR60). Si Jesús respondía que sí, corría el riesgo de ser visto como un traidor a las aspiraciones de libertad de su pueblo, sometido al yugo del imperio, y podría desacreditarse como el Mesías que muchos esperaban. Por otro lado, si respondía que no, enfrentaría una acusación inmediata de transgredir la ley y de incitar a las masas contra el sistema establecido, lo que justificaría su arresto. Jesús estaba, aparentemente, ante una trampa sin salida. Jesús responde de forma magistral: “Dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios” (Marcos 12:17). No es una salida ingeniosa del dilema, sino una respuesta que refleja el tenor de la Escritura. Los cristianos estamos llamados a ser buenos ciudadanos, sin olvidar que nuestra lealtad última se la debemos a Dios y no a algún poder terrenal.
Señor, perdóname por las ocasiones en que pretendí ganarme el amor del mundo, cuando debo voltear mi rostro hacia Ti y reconocer que me has amado primero. Te entrego mi vida. En el nombre de Cristo, Amén.
Desde el principio de los tiempos, Dios ha demostrado su amor y su plan perfecto para rescatar a la humanidad. La historia de la salvación es una narrativa gloriosa que atraviesa las páginas de la Biblia, desde la creación hasta la redención final en Cristo. No es solo la historia de un Dios que salva, sino la de un Dios que lo hace de una manera asombrosa y poderosa, transformando vidas, restaurando corazones y reconciliando al mundo consigo mismo. Este manual busca explorar la manera en que Dios, en su infinita gracia y sabiduría, llevó a cabo la salvación del mundo. Desde las promesas dadas a los patriarcas, pasando por la obra culminante de Jesús en la cruz y su resurrección, hasta la acción transformadora del Espíritu Santo en la iglesia hoy, veremos cómo cada parte del plan divino refleja la gloria, el poder y el amor de nuestro Señor. Es una invitación no solo a aprender, sino a maravillarnos y adorar al Dios que salva.
Rev. Isaac López Jiménez
El Rev. Isaac es pastor presbiterianoy fue durante varios años rector del Seminario Teológico Presbiteriano d eMéxico. Actualmente pastorea en el estado de Quintana Roo en México, está casado y tiene 2 hijos.