21 de noviembre del 2023
2 Pedro 1:3-11
SIEMPRE OCUPADO
“Si ustedes poseen estas cosas y las desarrollan, ni su vida será inútil ni habrán conocido en vano a nuestro Señor Jesucristo”.2 Pedro 1:8
La ociosidad es la peor forma de desperdiciar el tiempo y de desaprovechar las oportunidades que Dios nos da. ¿Cómo es posible que tantas personas, sobre todo, jóvenes, vivan vidas improductivas e inútiles? ¡Hay que despertar y cambiar de actitud! Dios no nos ha hecho para ser criaturas ociosas, ni siquiera en la eternidad como algunos piensan. El apóstol Pedro tampoco considera que la vida cristiana sea para gente ociosa. Los creyentes son llamados a experimentar un crecimiento espiritual constante, y esto es algo que no va a caer del cielo, por así decirlo. Se logra con la ayuda del Espíritu Santo, es cierto, pero requiere nuestra cooperación activa. “Y por esto deben esforzarse en añadir a su fe la buena conducta; a la buena conducta, el entendimiento; al entendimiento, el dominio propio; al dominio propio, la paciencia; a la paciencia, la devoción; a la devoción, el afecto fraternal; y al afecto fraternal, el amor” (2 Pedro 1:5-7). Es como una escalera, no para ganarnos el cielo, sino para reflejar en la tierra que no hemos conocido a Cristo en vano. ¿Qué tan en serio toma usted los llamados para comprometerse con Cristo e involucrarse más en el trabajo de la iglesia? Es algo muy precioso ver en el cuerpo de Cristo miembros que cumplen la función que Dios les ha encomendado. ¡Son lámparas que brillan y árboles que dan fruto!
Padre, mueve cada día mi corazón para ocuparme en conocerte más y vivir para ti. En el nombre de Jesús, Amén.
La esclavitud es un mal que desde la antigüedad ha dañado la integridad humana. El hombre no puede vivir plenamente en tanto se encuentre atado a presiones, actividades, manipulaciones o motivaciones que atenten contra su naturaleza. Sin embargo, la historia testifica diversos eventos y prácticas que reducen la libertad y el tiempo para vivir la vida que Dios ha planeado para sus hijos. En este mes estudiaremos temas relacionados con la esclavitud, sus causas y efectos, su carácter opresivo, sus principales instrumentos y sus manifestaciones antiguas y nuevas. Este devocional expone que garantizar la libertad en una constitución no necesariamente hace realidad el derecho, porque el hombre por dominación o por voluntad propia se impone yugos que lentamente le destruyen. Así mismo, estas reflexiones son una oportunidad más de alabar la libertad que Dios nos da y de proclamar que “si el Hijo los hace libres, ustedes serán verdaderamente libres”.
Naamán Izquierdo
Naamán Izquiero Balcázar es Licenciado en teología y en economía. Se ha desempeñado como predicador en la iglesia Presbiteriana y como investigador de tópicos de economía. Vive feliz con su esposa, Donaji y su peque hijo, caleb.