30 de noviembre del 2023
Salmo 126:1-6
EL GOZO DE LA LIBERTAD
“Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion, seremos como los que sueñan”.Salmo 126:1 RV60
Solo la libertad es capaz de producir un gozo profundo y conmovedor. ¿Puedes imaginar la alegría de los judíos al ser liberados de los campos de concentración nazi? ¿Puedes imaginar el rostro de una persona al salir de la prisión en la que ha pasado largo tiempo recluido? ¿Puedes imaginar el gozo de una persona al recibir el perdón de Jesús y comenzar una vida nueva? La libertad es la puerta que Dios abre para que hombres y mujeres experimenten el mayor gozo posible. El largo peregrinaje del pueblo de Dios incluyó periodos largos de esclavitud. Uno de ellos fueron los 70 años de cautiverio en Babilonia, a los cuales se refiere al salmo 126. El poeta vislumbra el momento en que Dios libere a su pueblo, y puede ver la alegría en los rostros de la gente. Es un acontecimiento que hasta los pueblos vecinos festejan porque saben que Dios lo ha hecho. ¡Es algo tan maravilloso que parece que estamos soñando! Una verdadera libertad le parece a mucha gente como un sueño. Hay mucha gente que se ha decepcionado y rendido al ver que solo cambiamos unas cadenas por otras. Pero los creyentes tenemos un Dios que, desde Génesis hasta Apocalipsis, se ha propuesto ejecutar el gran plan de liberación de su pueblo, y la consumación final está muy cerca. Entonces nosotros también diremos: “Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros; estaremos alegres”.
Padre celestial, gracias por liberarnos y apartarnos para ser tu pueblo. Prepáranos cada día para reinar contigo. En Jesús, Amén.
La esclavitud es un mal que desde la antigüedad ha dañado la integridad humana. El hombre no puede vivir plenamente en tanto se encuentre atado a presiones, actividades, manipulaciones o motivaciones que atenten contra su naturaleza. Sin embargo, la historia testifica diversos eventos y prácticas que reducen la libertad y el tiempo para vivir la vida que Dios ha planeado para sus hijos. En este mes estudiaremos temas relacionados con la esclavitud, sus causas y efectos, su carácter opresivo, sus principales instrumentos y sus manifestaciones antiguas y nuevas. Este devocional expone que garantizar la libertad en una constitución no necesariamente hace realidad el derecho, porque el hombre por dominación o por voluntad propia se impone yugos que lentamente le destruyen. Así mismo, estas reflexiones son una oportunidad más de alabar la libertad que Dios nos da y de proclamar que “si el Hijo los hace libres, ustedes serán verdaderamente libres”.
Naamán Izquierdo
Naamán Izquiero Balcázar es Licenciado en teología y en economía. Se ha desempeñado como predicador en la iglesia Presbiteriana y como investigador de tópicos de economía. Vive feliz con su esposa, Donaji y su peque hijo, caleb.