Josué 4:1-9
¿QUÉ SIGNIFICAN ESTAS PIEDRAS?
“…estas piedras servirán de monumento conmemorativo a los hijos de Israel para siempre”.Josué 4:7
Había pasado cientos de veces por aquel monumento en mi camino a la escuela. La gente lo conocía como “el caballito”, pero cuando alguien me preguntó: “¿Quién es el que está montado?”, me di cuenta que no tenía la menor idea. Se supone que la función de erigir un monumento es para recordar las hazañas de alguien, pero a menudo la gente lo olvida a menos que alguien pregunte.
Los niños y jóvenes del pueblo de Israel habían escuchado a menudo del cruce del mar Rojo, un milagro del que se hablaba aun en otros pueblos. Pero ahora están a punto de presenciar algo parecido, solo que esta vez en el río Jordán. En el tiempo de creciente y de mayor caudal, Dios va a detener de nuevo las impetuosas aguas de este río, para que su pueblo pase en seco. Es un paso de fe en que, al momento en que los pies de los sacerdotes que llevan el arca del pacto se posen sobre el agua, el río quedará dividido.
¿De qué manera puede el pueblo conservar en su memoria un evento tan significativo? Dios mismo les ordena recoger doce piedras del lecho del río y colocarlas en el campamento para “señal entre vosotros”. Así, cuando las generaciones futuras pregunten acerca de su significado los padres aprovecharían la oportunidad para dar testimonio de los hechos poderosos de Dios. ¿Cuándo fue la última vez que meditaste acerca de lo que Dios ha hecho en tu vida?
Señor, ayúdanos a recordar y volver a contar las formas en que nos has ayudado en el pasado. En el nombre de Jesús, Amén.