05 de diciembre del 2023
Lucas 1:57-66
LO QUE HAY DETRÁS DE UN NOMBRE
“Y pidiendo una tablilla, escribió, diciendo: Juan es su nombre”.Lucas 1:63
¿De qué manera decidieron su nombre sus padres? Hay quienes recurren a libros de nombres, al santo del día, o a un personaje famoso. Hay también culturas y familias en las que simplemente se recurre al árbol genealógico. El primer hijo recibe el nombre del padre, o si es hija, el de la madre. Es un patrón que busca honrar la memoria de quienes se han ido antes. ¡Por supuesto que todos esos nombres recurrentes también llevan veces a cierta confusión! En los días de Zacarías había una tradición similar. Todos pensaban que un hijo nacido en la vejez debería llevar el nombre del padre. Era una forma de reafirmar el legado del padre. Pero con este niño producto de un milagro, había un producto especial, y su nombre se lo da el Padre celestial. Su nombre sería Juan, que significa: "Dios es misericordioso". ¡Qué nombre tan significativo! Este es un mensaje que necesitamos escuchar hoy. Tal vez estás tratando de reconstruir tu vida. Sabes que has decepcionado a Dios. Quieres volver a una relación con él. Pero, antes de eso, intentas resolver tus problemas y pulir tu reputación. Eso es un error muy común. Al enviar a Juan como embajador, Dios deja claro que, es su buena voluntad y no las buenas obras, la base de una relación con él. Confía en la gracia de Dios. Descubre hoy la bienvenida que él te ofrece a su misericordia y amor.
Señor, gracias porque no tenemos que limpiar nuestras vidas nosotros mismos. Ayúdanos a reclamar el significado del nombre de Juan y descubrir el poder de tu amor. En Cristo, Amén.
En nuestra cultura el trasfondo bíblico de la Navidad ha ido decreciendo. En su lugar, mucha gente la describe como una fiesta en la que ni siquiera mencionan a Jesucristo. Una revista dice que es el “aniversario de nuestro propio nacimiento como personas plenas, con valores, conciencia, capacidad de reconocer los errores, descubrir los miedos, motivarnos y emprender nuevos sueños”. Y los propios cristianos no estamos lejos de adoptar un punto de vista romántico y acaramelado de este acontecimiento. No cabe duda que la venida de Cristo a este mundo es motivo de gran alegría. Él es quien es capaz de traer paz y plenitud a la vida de la gente. Y no debemos avergonzarnos por disfrutar de una celebración como ésta. Pero, a veces olvidamos que este acontecimiento ocurre entre situaciones escabrosas, momentos dolorosos y decisiones difíciles para los protagonistas. Muchas de las cosas que ellos vivieron hubieran escandalizado incluso a la sociedad más permisiva de nuestro tiempo. Necesitamos un punto equilibrado de la Navidad que nos permita alcanzar un compromiso más radical con Jesucristo. Esperamos que este devocional permita ver ese otro lado de la Navidad que a veces pasa desapercibido.
Robert Heerspink
Fue pastor de varias iglesias, y director del ministerio Back to God (De regreso a Dios). Una de sus pasiones era la escritura, sobre todo, devocionales para el pueblo de Dios.