29 de noviembre del 2023
Éxodo 12:37-42
LAS CADENAS DEL CORAZÓN
“Esa noche el Señor estuvo vigilante para sacarlos de Egipto. Esa es la noche del Señor”.Éxodo 12:42
¡Qué momento tan glorioso y esperado por los hijos de Israel! La esclavitud a la que los egipcios los habían sometido estaba a punto de llegar a su fin. No eran ellos quienes lo habían logrado, sino Dios quien con mano poderosa los libera del yugo de Faraón y los conduce de manera segura a la tierra prometida. Es un peregrinaje en el que Dios nunca los abandona hasta cumplir su promesa de convertirlos en una nación libre. Sin embargo, a veces me pregunto si realmente los israelitas dejaron atrás a Egipto o empacaron las cadenas y se las llevaron con ellos. Lo digo porque cada vez que enfrentaban una prueba en el desierto, suspiraban por volver a Egipto. Los recuerdos del viejo Egipto alimentaban su corazón de modo que no podían crecer en la gracia y las bendiciones del pacto. Esta grave situación impidió que conocieran verdaderamente a Dios y disfrutaran de Él cada día. El corazón es engañoso. Es capaz de llamar bueno a los días de esclavitud y vanidad, y malo a los días de prueba y afirmación en la fe. Es triste reconocerlo, pero las cadenas en el corazón son más persistentes que los grilletes en los pies. El pecado nos seduce, nos atrapa y nos destruye. Por eso, como creyentes debemos dar gracias que Cristo haya comparado eterna salvación para su pueblo y nos asegure que nada nos arrebatará de la mano de su Padre.
Jesús, gracias por pagar el precio de mi libertad; ayúdame a vivir junto a ti cada día. Amén.
La esclavitud es un mal que desde la antigüedad ha dañado la integridad humana. El hombre no puede vivir plenamente en tanto se encuentre atado a presiones, actividades, manipulaciones o motivaciones que atenten contra su naturaleza. Sin embargo, la historia testifica diversos eventos y prácticas que reducen la libertad y el tiempo para vivir la vida que Dios ha planeado para sus hijos. En este mes estudiaremos temas relacionados con la esclavitud, sus causas y efectos, su carácter opresivo, sus principales instrumentos y sus manifestaciones antiguas y nuevas. Este devocional expone que garantizar la libertad en una constitución no necesariamente hace realidad el derecho, porque el hombre por dominación o por voluntad propia se impone yugos que lentamente le destruyen. Así mismo, estas reflexiones son una oportunidad más de alabar la libertad que Dios nos da y de proclamar que “si el Hijo los hace libres, ustedes serán verdaderamente libres”.
Naamán Izquierdo
Naamán Izquiero Balcázar es Licenciado en teología y en economía. Se ha desempeñado como predicador en la iglesia Presbiteriana y como investigador de tópicos de economía. Vive feliz con su esposa, Donaji y su peque hijo, caleb.