18 de noviembre del 2023
Eclesiastés 1:1-11
EL ÚLTIMO GRITO DE LA MODA
“Nunca faltará quien diga: “¡Esto sí que es algo nuevo!” Pero aun eso ya ha existido siglos antes de nosotros”.Eclesiastés 1:10
Las filas eran kilométricas. “Sentados en el suelo y de pie rodeando las tiendas, hombres y mujeres madrugaron desde un día antes para ser los primeros afortunados”, se leía en las noticias. Ése es el fervor que causa un celular de reconocida marca cada vez que sale una nueva versión. Es una tendencia que se ha acrecentado con los rápidos avances de la tecnología, que conduce a que muchas personas no resistan las ansias de tener un nuevo dispositivo en sus manos. Pero ¿qué hay de malo en esto? ¿Acaso no la innovación y la tecnología han contribuido al desarrollo de la humanidad? Por supuesto que sí. Lo que preocupa es esa fascinación por todo aquello que se dice “nuevo” o de “última generación”, sobre todo cuando no se cuenta con el poder adquisitivo. Ya no se compra por necesidad sino por compulsión. Al sabio Salomón, un observador cuidadoso del comportamiento humano no le sorprende esta actitud. Nada hay nuevo bajo el sol, todo es vanidad, es su conclusión rotunda. La tierra no cambia, el sol sigue en su lugar, y los ríos van al mar. Eso es todo lo que hay, cuando este mundo es para nosotros todo lo que existe. Imagina a todo el mundo viviendo para el presente, eso sí que es deprimente. Es la fe cristiana la única que ofrece esperanza de salir de este ciclo, porque solo Dios es el único que puede hacer nuevas todas las cosas.
Padre, ayúdanos a recordar siempre la esperanza que tú nos ofreces, más que todas las cosas. En el nombre de Jesús, Amén.
La esclavitud es un mal que desde la antigüedad ha dañado la integridad humana. El hombre no puede vivir plenamente en tanto se encuentre atado a presiones, actividades, manipulaciones o motivaciones que atenten contra su naturaleza. Sin embargo, la historia testifica diversos eventos y prácticas que reducen la libertad y el tiempo para vivir la vida que Dios ha planeado para sus hijos. En este mes estudiaremos temas relacionados con la esclavitud, sus causas y efectos, su carácter opresivo, sus principales instrumentos y sus manifestaciones antiguas y nuevas. Este devocional expone que garantizar la libertad en una constitución no necesariamente hace realidad el derecho, porque el hombre por dominación o por voluntad propia se impone yugos que lentamente le destruyen. Así mismo, estas reflexiones son una oportunidad más de alabar la libertad que Dios nos da y de proclamar que “si el Hijo los hace libres, ustedes serán verdaderamente libres”.
Naamán Izquierdo
Naamán Izquiero Balcázar es Licenciado en teología y en economía. Se ha desempeñado como predicador en la iglesia Presbiteriana y como investigador de tópicos de economía. Vive feliz con su esposa, Donaji y su peque hijo, caleb.